15
Activación parque empresarial "La Senda"
Datos generales
P. Empresarial | La Senda |
Superficie Industrial | 337.953 m 2 |
Figura de planteamiento | P.G.M |
Fecha construcción | 2014 |
La ciudad de Alfaro dispone de gran cantidad de suelo de uso industrial o de servicios. La mayoria de este suelo está concentrado en el Parque Empresarial La Senda, con 153 parcelas, de las cuales, sólo dos parcelas están ocupadas.
Dicho parque dispone una buena aceseibilidad por carretera tanto por N-232 , junto a la que se encuentra como por la cercania de la Autopista A -68, situada a 3 km de Alfaro.
Es por esto que se propone como acción la promoción del Parque Empresarial de La Senda para que las empresas decidan instalarse en estas instalaciones, promoviendo y desarrollando la actividad económica regional.
Descripción de la acción
La acción se compone de las siguientes actuaciones:
– Promoción del Parque Empresarial “La Senda” para facilitar suelo a empresas ya establecidas del entorno y fomentar la implantación de nuevas empresas tanto de ámbito nacional como internacional.
-Diseño de un proyecto colaborativo entre los Parques Empresariales de “El Recuenco” (Calahorra), “La Serna” (Tudela) y “La Senda”(Alfaro); que permita la promoción conjunta de la zona del corredor del Ebro como eje industrial, comercial y de servicios.
– Adquisición por parte del Ayuntamiento de una serie de parcelas que serán adjudicadas por concurso de Derecho de superficie con derecho a compra.
Ámbito de la acción
Parque empresarial situado en el sector SI-8 “ La Senda”, al sureste del núcleo urbano de Alfaro, al sur del Polígono Industrial de Tambarría ambos separado por la Variante de la Carretera N-232.
Desarrollado sobre una superficie bruta de 544,360 m² , de los cuales 337.953 m² se destinan a parcelas de uso industrial y servicios terciarios.
Esta superficie está dividida en las siguientes parcelas:
– Parcelas para Industria adosada 87
– Parcelas para Industria media-aislada 44
– Parcelas para Industria general-aislada 18
– Parcelas para servicios terciarios 4
Además cuenta con servicios de abastecimiento,alumbrado, electricidad, saneamiento separativo, aparcamiento, infraestructura telefónica, red de riego e hidrantes y zonas verdes.
Justificación de la acción
Alfaro aprobó el PGM en el 2003, con un modelo de crecimiento que implica saltar la margen occidental del río Alhama. Sin embargo, los estudios de inundabilidad de 2012, que afectan a grandes extensiones de suelo clasificado urbanizable, residencial e industrial, hacen entrar en crisis el modelo por la necesidad de adaptar el régimen del suelo afectado por riesgos naturales a las exigencias para el suelo no urbanizable, es por esto que se plantea una IV.
La IV es una herramienta integradora de las Soluciones Basadas en la Naturaleza, cuyo principal objetivo es la protección del capital natural, al tiempo que evita la construcción de costosas infraestructuras,
cuando la naturaleza puede aportar soluciones más económicas, duraderas e innovadoras, y que crean oportunidades de empleo.
Es una aproximación novedosa que persigue proporcionar unos servicios ambientales que contribuyen a proteger la salud humana, ahorrar energía, luchar contra el cambio climático, mejorar la calidad del aire y el agua, ofrecer espacios para el ocio y la recreación, etc..
También promueve el cambio hacia una economía verde, crea oportunidades de empleo y protege la biodiversidad.
Objetivos de la acción
Los principales objetivos que se buscan con el desarrollo de la acción son:
1.- Impulsar y favorecer la economía urbana,
– Buscar la productividad local, la generación de empleo y la dinamización y diversificación de la actividad económica, mediante la promoción y el desarrollo de la actividad económica regional, a través
de la transformación de suelo.
– Mejorar la capacidad productiva del tejido empresarial riojano, fomentando el acceso, tanto a nuevos sectores empresariales, como a actividades complementarias.
– Mejorar la conexión empresarial en el corredor del Ebro.
– Disminuir la tasa de paro del municipio.
– Incrementar los ingresos municipales.
TIPO DE ACCIÓN:
Promoción del Parque Empresarial para la instalación de diferentes empresas
AMBITO:
Suelo Urbano
ESCALA:
Media.
CARÁCTERES:
Financiación.
AGENTES:
Ministerio de vivienda, Gobierno La Rioja,
Ayuntamiento de Alfaro, propietarios
Estrategia de la acción
Dar a conocer la oferta de suelo a empresas internacionales mediante actuaciones realizadas en el extranjero, como misiones comerciales directas e inversas y participación en ferias internacionales
Financiación de la acción
——
